El gobierno de Carlos Andrés Pérez en sus primeros 100 días
Tipo de material:
- 980-263-134-5
Investigaciones empíricas con marco teórico; sólo una de ellas es de Bisbal. Se fundamentan en el trabajo de campo, además de libros, revistas y periódicos. En general, se persigue evaluar los primeros cien días del gobierno de Carlos Andrés Pérez, con el objetivo de orientar la toma de decisiones y la planificación. En la primera quincena de mayo de 1989, se aplica una encuesta de opinión calificada a periodistas y comunicadores sociales, porque ellos mantienen contacto cotidiano con la gestión gubernamental. La muestra se elige por muestreo de criterio y está conformada por 120 personajes. Los resultados indican que la política actual requiere ajustes, con énfasis en lo social; también se observa pesimismo en cuanto al futuro inmediato, mas no a largo plazo. En otra fase del estudio se realizan entrevistas periodísticas sobre el primer trimestre del gobierno de Pérez a distintos actores de la sociedad política y civil venezolana. Se comprueba la efectividad de la entrevista para recabar información y opiniones. Por último, se analiza el estallido social del 27 de febrero de 1989. Para ello, se reconstruye la historia a través de las informaciones diarias. En cuanto a la cobertura por parte de los medios, puede pensarse que se recurre al sensacionalismo, pero ello es necesario para reflejar la dimensión de los acontecimientos.
No hay comentarios en este titulo.