Medios de comunicación social
Yáñez, Pedro Pablo
Medios de comunicación social - Caracas, Venezuela UCAB 1970 - 132 Tablas
Documento teórico basado en investigaciones anteriores publicadas en libros, revistas o documentos oficiales. Se pretende averiguar si los medios de comunicación contribuyen al desarrollo de Venezuela. Para ello, se analiza el contenido de los mensajes masivos, los efectos sociales que producen y el uso que se le da a cada medio. Se prevé que en el futuro la prensa continuará con su modo de informar tipo mosaico, la radio tenderá hacia una programación más especializada y la televisión seguirá siendo el medio de mayor impacto. Sin embargo, lo deseable es que los sistemas de difusión masiva promuevan el desarrollo integral del hombre y fomenten la participación, de modo que se integren al proceso global de desarrollo. Finalmente, se sugiere un modelo normativo con las siguientes políticas de acción: garantizar el uso racional de los medios, respetar los derechos de las minorías, ser eficiente en el logro dee los objetivos de progreso y regular el poder estatal.
RECOM
Medios de Comunicación
Desarrollo
Educación a distancia
Educación no formal
Educación popular
Educación Universitaria
Efectos
Formato
Fotonovela
Fotoradionovela
Francés
Francia
Futuro
General
Generales
Géneros
Géneros Cinematográficos
Géneros Literarios
COMUNICACIÓN DE MASAS
INVESTIGACIÓN MEDIOS--Venezuela
Medios de comunicación social - Caracas, Venezuela UCAB 1970 - 132 Tablas
Documento teórico basado en investigaciones anteriores publicadas en libros, revistas o documentos oficiales. Se pretende averiguar si los medios de comunicación contribuyen al desarrollo de Venezuela. Para ello, se analiza el contenido de los mensajes masivos, los efectos sociales que producen y el uso que se le da a cada medio. Se prevé que en el futuro la prensa continuará con su modo de informar tipo mosaico, la radio tenderá hacia una programación más especializada y la televisión seguirá siendo el medio de mayor impacto. Sin embargo, lo deseable es que los sistemas de difusión masiva promuevan el desarrollo integral del hombre y fomenten la participación, de modo que se integren al proceso global de desarrollo. Finalmente, se sugiere un modelo normativo con las siguientes políticas de acción: garantizar el uso racional de los medios, respetar los derechos de las minorías, ser eficiente en el logro dee los objetivos de progreso y regular el poder estatal.
RECOM
Medios de Comunicación
Desarrollo
Educación a distancia
Educación no formal
Educación popular
Educación Universitaria
Efectos
Formato
Fotonovela
Fotoradionovela
Francés
Francia
Futuro
General
Generales
Géneros
Géneros Cinematográficos
Géneros Literarios
COMUNICACIÓN DE MASAS
INVESTIGACIÓN MEDIOS--Venezuela