Temas de legislación cultural venezolana
Tipo de material:
- 980-01-0125-X
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Fundación Centro Gumilla | 987.147 GUE 1991 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Available | GUMILLA21126760 |
Recopila ideas sobre legislación cultural venezolana, expuestas en artículos de prensa, trabajos para revistas especiliazadas, conferencias, seminarios y eventos internacionales. Cita como referencias: Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial, cultural y natural (UNESCO-1972); Conferencia de México (UNESCO-1982); Conferencia: un destino para el arte venezolano (Galería de Arte nacional-1978). Además de publicaciones de El Nacional, El Universal y la Gaceta Oficial. La administración de los bienes nacionales se rige por lo que disponga la Ley Orgánica de la Hacienda Pública Nacional y las demás leyes y reglamentos especiales que se dicten. Corresponde al Ejecutivo Nacional la administración, conservación y mejoramiento de esos bienes. Fundamenta aspecto de la legislación cultural venezolana como las restricciones a la libre importación de obras de artes, los subsidios a la cultura, la conservación de la obra de arte a nivel internacional y la custodia de las obras de arte del patrimonio público y su relación con la administración del gobierno. En cada caso se basa en leyes vigentes y analiza la realidad del Ejecutivo con relación a lo que esas leyes proponen. Estructura la realización de un Seminario de Legislación Cultural Venezolana y esquematiza los posibles temas y ponentes, además de explicar los textos legales que deben ser examinados en un evento de este tipo.
No hay comentarios en este titulo.