000 01680aam a2200277 u 4500
001 GUMILLA - MFN: 17808
005 20250225105329.0
007 ta
008 t19681968 |||||||||||||||||spa||
024 _aRECOM
040 _aUcab
_cUcab
041 _aspa
099 _aHF5500 E8
_b
_c
_d
110 _aUniversidad Central de Venezuela
_9811
245 _aEstudio de conflictos y consenso
_b: ejecutivos y empleados del gran comercio y dueños de pequeños comercios
260 _aCaracas, Venezuela
_bUCV
_c1968
300 _bTablas
520 _aInvestigación empírica basada en el trabajo de campo. La recopilación de estadísticas sobre los ejecutivos y los empleados del gran comercio y los dueños de pequeños comercios, se inicia en marzo de 1963 y culmina en 1967. Para obtener la información, se aplican cuestionarios de preguntas abiertas y cerradas a muestras representativas de los sectores. Diariamente, los ejecutivos del gran comercio leen periódicos en un 89,2; la radio y la televisión también son bastante usados. Los empleados del gran comercio escuchan la radio en un 72,8y los otros medios que más utilizan son la prensa y la televisión. Los dueños de pequeños comercios emplean la radio en un 71,5. En los 3 casos, el cine es el canal de comunicación masiva que menos se utiliza diariamente. La prensa es la fuente más regular y considerada fidedigna en lo referente a asuntos políticos, en los 3 sectores.
650 _aComunicación
_9621
650 _aMedios de Comunicación
650 _aOpinión Pública
650 _aCOMUNICACIÓN DE MASAS
650 _aINVESTIGACIÓN MEDIOS
650 _zVenezuela
942 _cLIB
999 _c58879
_d58879