Estudio de conflictos y consenso : muestra de maestros de educación primaria y profesores de educación media

Estudio de conflictos y consenso : muestra de maestros de educación primaria y profesores de educación media - Caracas, Venezuela Universidad Central de Venezuela 1966 - Tablas

Investigación empírica basada en el trabajo de campo. La recopilación de estadísticas sobre los maestros de primaria y los profesores de educación media, se inicia en marzo de 1963 y culminará en 1967. Para obtener la información, se aplican cuestionarios de preguntas abiertas y cerradas a muestras representativas de estos sectores. La radio es el medio que más se emplea diariamente entre los maestros, pues obtiene 73,2. Le siguen la prensa con 50 y la televisión con 42. En cambio, los profesores de educación media utilizan más los periódicos comerciales, que alcanzan 81,4. Después figuran la radio y la televisión, con 62,2 y 37,7 respectivamente. Las revistas y el cine son los menos usados diariamente, por ambos sectores. Las principales fuentes de información sobre asuntos políticos, son los periódicos comerciales y la radio, entre docentes de educación primaria (78,2y 73,7)y media (87,4 y 60,4). Los amigos, las revistas y la televisión también obtienen porcentajes representativos. Los periódicos comerciales se consideran la fuente más veraz en cuanto a informaciones sobre asuntos políticos.


Comunicación
Medios de Comunicación
Opinión Pública
COMUNICACIÓN DE MASAS
INVESTIGACIÓN MEDIOS--Venezuela
Parroquia Altagracia, Esquina La Luneta, Edificio Centro Valores, Local 2, PB, Caracas, Venezuela.
De 8:00 am a 12:00 pm | De 1:00 pm a 4:00 pm
documentaciongumilla@gmail.com
+58-212-564-9803 | 564-5871
Instalación y Mantenimiento: Kuana.com.ve