De las disciplinas a los saberes : hacia una reestructuración de la comunicación desde la academia

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Detalles de publicación: Caracas, Venezuela Centro Gumilla Jul.-Sep. 1994Descripción: 39-45Tema(s): Recursos en línea: En: Comunicación: Estudios venezolanos de comunicación Año 20, no. 87 (Jul.-Sep. 1994)Resumen: El autor diagnostica una deficiencia congénita en el campo académico de la comunicación, que se expresa en la irrelevancia para la sociedad de los académicos, el poco control ejercido sobre el mercado laboral de los comunicadores, la difusa identidad de éstos, y la dirección de la investigación comunicacional hacia modas e intereses personalistas, entre otras. Para corregir esta deficiencia propone la realización de un nuevo mestizaje que permite integrar el campo académico incorporando seis o siete tipos de saberes. El saber nocional, el saber hacer, el saber creer, el saber valorar, el saber estético y el saber simbolizar.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

El autor diagnostica una deficiencia congénita en el campo académico de la comunicación, que se expresa en la irrelevancia para la sociedad de los académicos, el poco control ejercido sobre el mercado laboral de los comunicadores, la difusa identidad de éstos, y la dirección de la investigación comunicacional hacia modas e intereses personalistas, entre otras. Para corregir esta deficiencia propone la realización de un nuevo mestizaje que permite integrar el campo académico incorporando seis o siete tipos de saberes. El saber nocional, el saber hacer, el saber creer, el saber valorar, el saber estético y el saber simbolizar.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Parroquia Altagracia, Esquina La Luneta, Edificio Centro Valores, Local 2, PB, Caracas, Venezuela.
De 8:00 am a 12:00 pm | De 1:00 pm a 4:00 pm
documentaciongumilla@gmail.com
+58-212-564-9803 | 564-5871
Instalación y Mantenimiento: Kuana.com.ve