Para abrir el circuito cerrador : reflexiones sobre la educación y la comunicación audiovisual

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Detalles de publicación: Caracas, Venezuela Centro Gumilla Jul.-Sep. 1996Descripción: 42-48Tema(s): Recursos en línea: En: Comunicación: Estudios Venezolanos de Comunicación Año 22, no. 95 (Jul.-Sep. 1996)Resumen: Resulta un hecho incuestionable que, gracias a la hibridización de telefonía, computación y televisión, las nuevas tecnologías de la comunicación y la información potencian la imagen más allá de los límites de nuestra fantasía. En este contexto, superar los tradicionales paralelismos entre comunicación y educación es uno de los retos que debe ser encarado por nuestras sociedades tercermundistas, en una estrategia que resitúe al audiovisual como lo que sustancialmente debe ser: vehículo de cultura, creador y no sólo transmisor de manifestaciones educativas y culturales.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Resulta un hecho incuestionable que, gracias a la hibridización de telefonía, computación y televisión, las nuevas tecnologías de la comunicación y la información potencian la imagen más allá de los límites de nuestra fantasía. En este contexto, superar los tradicionales paralelismos entre comunicación y educación es uno de los retos que debe ser encarado por nuestras sociedades tercermundistas, en una estrategia que resitúe al audiovisual como lo que sustancialmente debe ser: vehículo de cultura, creador y no sólo transmisor de manifestaciones educativas y culturales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Parroquia Altagracia, Esquina La Luneta, Edificio Centro Valores, Local 2, PB, Caracas, Venezuela.
De 8:00 am a 12:00 pm | De 1:00 pm a 4:00 pm
documentaciongumilla@gmail.com
+58-212-564-9803 | 564-5871
Instalación y Mantenimiento: Kuana.com.ve